Noticias

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), mediante un comunicado institucional, expresó su preocupación ante una posible cuarentena rígida por el rebrote de la pandemia por el Coronavirus. El sector privado pide medidas más eficaces para no parar las actividades económicas.
No podrán acceder al retiro de aportes quienes estén trabajando, tampoco los que tienen más de Bs 100 mil acumulados en sus cuentas. Las personas menores de 50 años no recibirán el 100% de devolución.
Este monto representa el 5,9% del dinero que gestionan las AFP y que en su mayor parte están invertidos en el mercado de valores.
Los cambios que se vienen impactarán en la conducta de distribuidores, estacioneros y consumidores.
Para el cartismo, que presiona por su renuncia, el jefe de Gabinete ya recibió su condena y, tras ser escuchado, se sabrá si se proyecta su censura. La oposición se prepara con preguntas incisivas.
Los inversores estiman que el nuevo gobierno de los Estados Unidos podría iniciar políticas que limiten el suministro de petróleo.
Se han sentado bases sólidas para un despegue productivo sostenido y de largo plazo, dice la empresa estatal.
Se registró un récord diario el 27 de diciembre con 10.219,92 MW, equivalente al 17,74% de la carga en el SIN
La última resolución que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de la era de Donald Trump centra parte de sus medidas contra el empresario venezolano Francisco D’Agostino,
El proyecto permitirá la ampliación del 22% de la cogeneración energética de Usina São Martinho, que cuenta con dos UTE más. La energía generada por la planta también abastecerá la demanda de consumo de las otras plantas del complejo.