Noticias

Operación. Expertos opinan sobre la venta de activos de Petrobras en el país.
La pandemia ha afectado el crecimiento de la demanda del sector eléctrico en Bolivia y se prevé que esta situación de depresión pueda ser revertida en dos o tres años, considerando la actual situación de desaceleración económica que no deja de añadir incertidumbre al sector, señaló Miguel Fernández, presidente de ENERGÉTICA, durante el coloquio “Oportunidades del sector eléctrico en Bolivia.”
Afirmó que la deuda no será asumida por YPFB ni afectará las operaciones de la petrolera estatal.
La senadora de Creemos, Centa Rek, observó este lunes el proyecto de ley que modifica el contrato de servicios petroleros a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Charagua; por contener varias irregularidades que van en contra de la Constitución Política de Estado (CPE).
El proyecto de ley, aprobado el viernes por la Cámara de Diputados, establece que quienes incumplieron el pago, desde octubre de 2019, serán beneficiados.
De enero a abril de este año, 1.113 empresas cancelaron sus matrículas de comercio, señala un informe de Fundempresa. En comparación con los mismos meses del año pasado, cuando 668 empresas cerraron, representa un incremento del 66,6%.
La estimación de recursos es de 1,2 trillones de pies cúbicos de gas natural (TCF) para la formación Huamampampa y de 1,4 TCF para Santa Rosa, haciendo un total de 2,6 TCF.
Proyecto Itacaray forma parte del lineamiento denominado Iñau - Iguembe - Cumandairenda, colinda con los campos productores de hidrocarburos Margarita, Incahuasi.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó un proceso de venta bajo la modalidad de comparación de ofertas, hace meses, para la venta del crudo reconstituido (Recon),
El Servicio de Impuestos Naciones (SIN) detalló que servicios financieros y comercio tuvieron una participación importante en las recaudaciones que representó un crecimiento de 221,8%. Las recaudaciones del IVA subieron en 35,1% en el primer cuatrimestre.