Noticias

El Índice Global de Actividad Económica registró un crecimiento de 5,3 % hasta abril de la presente gestión, con respaldo de la minería, la construcción y los hidrocarburos.
Hay un avance de obras de un 85%. El agro considera fundamental contar con fertilizantes a precios competitivos.
El plan de diagnóstico, reparación y puesta en funcionamiento de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) tiene un 85% de avance, por lo que se prevé el reinicio de operaciones para el próximo mes de junio, según informó el Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya.
La Petrolera brasileña pide la nulidad del fallo de una jueza de Entre Ríos (Tarja). Los demandantes alegan que la empresa realizó trabajos en terrenos que tenían una Función Económica Social.
El Ejecutivo reconoce que el actual marco legal no logró incrementar las reservas de gas natural, ni los volúmenes de producción, algo que el país necesita. Analistas consideran que el equilibrio impositivo es un aspecto a contemplar en la futura ley.
Alberto Baldivieso Vacaflor, demandante beneficiado con una sentencia de una jueza agroambiental de Entre Ríos (Tarija) en contra de Petrobras, por la cual la operadora debería pagar 61,5 millones de dólares por el uso de sus terrenos en el pozo petrolífero y gasífero de San Alberto, rechazó ayer que esa deuda sea asumida por la estatal YPFB, informó Correo del Sur.
La Ley de Hidrocarburos desalienta la exploración, dice un experto. La oposición dice que lleva a negocios a pérdida.
El plan de diagnóstico, reparación y puesta en funcionamiento de la planta de urea tiene un 85 por ciento de avance, por lo que se prevé el reinicio de operaciones en junio, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya.
El Ministro de Economía espera que por la pandemia del coronavirus no se tenga que hacer nuevas cuarentenas rígidas que, en su criterio, debilitarán la economía.
El mismo día (jueves 20) que la justicia condenó al expresidente de Ancap, Raúl Sendic, por los delitos de abuso de funciones y peculado, la consultora internacional Price WaterhouseCoopers