En el marco del inicio de la zafra, los máximos representantes de los principales ingenieros azucareros reiteraron su compromiso con la recuperación económica del país, a tiempo de señalar algunas acciones que implementarán durante esta gestión. Ante dichas iniciativas, el presidente de Cainco, Fernando Hurtado, felicitó el compromiso del sector en la generación de empleo, el desarrollo industrial, el impulso a la seguridad energética y la recuperación económica.
“Somos testigos que las inversiones privadas no paran, las empresas del sector invertirán para incrementar su producción y con ello pondrán a disposición mayor cantidad de etanol anhidro, lo que permitiría a Bolivia sustituir la importación de combustibles, el ahorro de $us 215 millones y generando más empleos” destacó Hurtado.
La cadena agroindustrial de la caña de azúcar a nivel país, está en condiciones de ofrecer más de 300 millones de litros de etanol anhidro de energía limpia y poner a disposición del Sistema Interconectado Nacional una potencia en firme de más de 160 MW/hora.
Fuente El Deber
Lea la noticia