Noticias

Los contratos de futuros de petróleo cerraron a la baja este jueves (19), con la materia prima presionada por las señales de una política más estricta de la Reserva Federal (Fed, el banco central norteamericano) en 2025, en un contexto de tipos de interés más altos y una inflación elevada.
El canciller afirmó que no es necesaria la inversión del ente para que el proyecto de hidrógeno verde se concrete.
Este viernes, 20 de diciembre, se cumplen 28 años de la inauguración oficial del edificio de producción de la Central Hidroeléctrica Itaipu. La emblemática estructura, construida en 1996, se encuentra ubicada en el centro mismo de la usina, entre las unidades generadoras 9 (U09) y 11 (U11).
Petróleos de Venezuela (PDVSA) inicia una nueva etapa para la consolidación de la industria petrolera venezolana. Así lo anunció el presidente de la empresa de hidrocarburos en el país, Héctor Obregón, a través de su canal en la red social Telegram.
Según el ofrecimiento del presidente Daniel Noboa, desde ayer 20 de diciembre de 2024, los apagones son cosa del pasado, se terminó un largo periodo de racionamientos de hasta 14 horas diarias.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla ) ha otorgado licencia ambiental al proyecto de perforación exploratoria de hidrocarburos costa afuera en el Bloque Col-1, en el Caribe Colombiano.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) le dio la razón a la empresa Enagás y ordena a Perú a pagar 194 millones de dólares, equivalente a 721.68 millones de soles, entre sanción principal más intereses, en el procedimiento arbitral relativo a su inversión en el proyecto del Gasoducto del Sur Peruano.
Los recién inaugurados parques Tocopilla y Tamarico, de Metlen Energy & Metals, generarán energía equivalente para abastecer a más de 700.000 hogares y se suman al portafolio desplegado por la firma en el país.
Arce dice que “ha costado normalizar” la distribución de combustible, habla de desaceleración y niega recesión “Se desacelera la economía, pero seguimos creciendo”, afirmó este lunes el presidente Luis Arce que volvió a responsabilizar al Legislativo por el “bloqueo” de los créditos externos, que -según el mandatario- es uno de los motores de la economía.
Pese a que muchos analistas señalaron que la producción demoraría muchos años, el mandatario garantizó que “los pozos pequeños” operarán desde 2025.