Noticias

El Gobierno de Daniel Noboa asegura que el apagón industrial termina el 1 de enero de 2025 y atribuye esto a su buena gestión de la crisis eléctrica. Sin embargo, la crisis no ha terminado y el Ecuador podría sufrir apagones durante los próximos dos años si no se hacen inversiones en generación, distribución y transmisión. La razón de la terminación de los apagones no es la gestión del Gobierno, sino las mayores lluvias en los afluentes (río que alimentan) de las hidroeléctricas.
En un año que se puede considerar para el olvido, la compañía más importante del país sufrió en caídas de utilidades, escándalos por parte de su presidente y desplomes importantes en sus acciones en la BVC y Wall Street.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del tercer trimestre de 2024, informó que, en el Perú, el 88,6% de los hogares cocinan los alimentos con gas (utilizan solo gas y además de gas utilizan otro tipo de combustible), en comparación con similar trimestre del año 2023 (88,1%), se incrementó en 0,5 punto porcentual.
Reporte da cuenta del avance desigual de los países de la región en su evolución hacia el uso de energías más limpias y sostenibles.
La oferta de etanol hidratado aumentó un 27,9% alcanzando los 933,5 millones de litros
Los embalses alcanzan el 50% y reducen riesgos por la sequía más grave en 70 años
El proyecto cuenta con los aerogeneradores más grande de Latinoamérica.
YPF consolida su estrategia de optimización con la aprobación de cesiones en Río Negro y Chubut, ampliando el alcance del “Proceso Andes” a 25 áreas convencionales en cuatro provincias y abriendo nuevas oportunidades en Tierra del Fuego
El Decreto Supremo 5218, que fue promulgado en septiembre de este año, permite la importación de combustibles para consumo propio y está encaminado a beneficiar a productores pequeños y medianos.
Las cisternas operaban en el norte de La Paz, mientras que en Cochabamba se identificaron 130 vehículos que acopiaban combustible de forma ilegal.