El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, pidió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) un informe por haber aceptado el causal de “fuerza mayor” apelado por Petrobras
Datos. En este mes de junio, la demanda de los volúmenes de gas, subieron de un promedio de 10 (abril y mayo) a 13 millones de metros cúbicos de gas día (MMmcd).
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) evalúa la difícil situación de su gremio y la economía tras más de tres meses de cuarentena en el país.
Petrobras invocó “fuerza mayor” para bajar los volúmenes de compra del energético boliviano, pero continuó importando gas natural licuado (GNL) debido a su menor precio.
Según el experto Bernardo Prado, Bolivia recibirá este año 1.500 millones de dólares por la venta de gas, cerca de la mitad de lo obtenido en 2019 y una cuarta parte de lo recibido en anteriores años.
La producción de soya llegó a los 1,9 millones de toneladas; la industria no cerró el pago del grano con los productores. Hay iliquidez en el sector productivo