Tania Lanza

Tania Lanza

La producción de soya llegó a los 1,9 millones de toneladas; la industria no cerró el pago del grano con los productores. Hay iliquidez en el sector productivo
La situación está cada vez más complicada tras la aparición de la pandemia
Asegura que la recuperación está condicionada al pago de Bs 2.500 millones que les adeudan y la inyección de Bs 10.000 millones que proponen en el plan de inversión. Pandemia obliga al sector a reinventarse
El 6 de marzo, YPFB y Petrobras firmaron un acuerdo en Santa Cruz de la Sierra para la provisión ininterrumpible de (14 MMm3/d), pero en abril la estatal boliviana reveló una caída en la demanda
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó ayer un programa en el que pide la prórroga escalonada para el pago de impuestos de las empresas y renovación de matrículas comerciales, de acuerdo a rubros y actividades.
La empresa brasileña Petrobras adujo “fuerza mayor” por la pandemia del coronavirus y reducirá sus compras del gas boliviano, lo que ya fue aprobado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según se conoció ayer.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió un comunicado aclarando las consecuencias que se dieron a causa del coronavirus en la comercialización de gas natural a Brasil.

La imagen puede contener: texto
Ante las proyecciones del Banco Mundial (BM) sobre la recesión económica del país que prevé una caída en 5,9 % debido a la pandemia del COVID-19,
Los personeros, reunidos en el 50 aniversario de la CAF, dicen que hoy más que nunca es vital otorgar recursos “contracíclicos”.
La decisión se da luego de una octava adenda al contrato que ya bajaba las importaciones a un volumen mínimo de entrega de 14 MMm3d y un máximo de 20 MMm3d.
Página 146 de 191