Mientras la presidente Jeanine Añez pide postergar los comicios dos meses más y alerta que el ‘evismo’ se rearticula en el país, en las mismas narices del Gobierno, los cambios se acentúan en la empresa más grande de los bolivianos,
Un nuevo reporte del Banco Central de Bolivia (BCB), da cuenta que el saldo de la deuda pública externa al 31 de mayo de 2020 alcanzó a $us 11.624,8 millones. Los desembolsos ascendieron a $us 544,8 millones.
Las Reservas Internacionales Netas del país se estabilizaron en más de 6.400 millones de dólares, luego de caer de forma significativa en los últimos años, reportó el miércoles el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte.
El presidente del ente emisor, Guillermo Aponte, destacó que el sistema financiero nacional es solvente, ya que cuenta con una liquidez superior a los 12.000 millones de bolivianos.
El Gobierno enviará a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la solicitud de aprobación de dos nuevos créditos por 800 millones de dólares con el objetivo de superar el impacto económico negativo que deja la emergencia sanitaria por del Covid-19 en Bolivia,
Afirman que las entidades territoriales autónomas afrontan una crisis municipal nunca antes vista y que el nivel de iliquidez impide el pago de gastos de funcionamiento y de salarios a los médicos, enfermeras y personal en primera línea que cumple tareas específicas en la lucha contra el Covid-19