La Cámara de la Construcción de Santa Cruz y la Confederación Sindical de Trabajadores Constructores de Bolivia se quejaron de la tardanza del Ministerio de Trabajo para autorizar los protocolos
La presidenta de la Asamblea, Eva Copa, dijo que no se puede dar el 100 por ciento porque se hizo un estudio para ayudar a que los municipios más pequeños puedan tener más recursos. La diputada Lourdes Millares señaló que se debe entregar la totalidad
La firma brasileña Petrobras declaró que decidió comprar menos gas a Bolivia por desequilibrios internos en la demanda de combustible de las empresas brasileñas, al punto de que incluso tuvo que desviar GNL adquirido de Europa.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se incautó de 18 mil litros de diésel oil, presuntamente de contrabando, que eran transportados en un camión cisterna en la población de Guanay (Yungas de La Paz).
La planta de Bulo Bulo dejó de funcionar hace ocho meses y Bolivia pasó a convertirse de exportador de urea a importador de este fertilizante. Mientras las ventas al exterior cayeron en 52 por ciento en volumen (casi lo mismo en valor),
Las Reservas Internacionales Netas del país se estabilizaron en más de 6.000 millones de dólares, luego de caer de forma significativa en los últimos años, reportó el miércoles el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte.
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, ratificó el miércoles que no se modificará el tipo de cambio, del boliviano respecto al dólar, y destacó que el sistema financiero nacional es solvente,
El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José Luis Peña, denunció este miércoles que se detectaron irregularidades y la compra innecesaria de una turbina de gas para el ‘Proyecto Complementario Ciclos Combinados Planta Termoeléctrica Warnes’,
Hilton Heredia García/ La invocación de fuerza mayor en el contrato con YPFB es un derecho contractual que mitiga los efectos económicos de la pandemia de Covid-19.