Maranhão lidera la expansión en marzo con energía termoeléctrica a gas, mientras Mato Grosso do Sul se destaca en el trimestre. Las energías renovables representan el 85% de la capacidad total.
Brasil agregó 1.742 megavatios (MW) de capacidad de generación eléctrica a su sistema en el primer trimestre de 2025, según datos divulgados por las áreas técnicas de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) este martes (4/8).

Sólo en marzo entraron en operación 11 nuevas plantas, que sumaron 220,3 MW a la matriz energética nacional. De este total, 113,4 MW procedieron de dos centrales termoeléctricas a gas natural, 102,3 MW de siete parques eólicos y los 4,6 MW restantes de dos pequeñas centrales hidroeléctricas (una CGH y una PCH).

La Planta Nova Venécia 2, ubicada en Santo Antônio dos Lopes, en Maranhão, fue responsable de casi el 40% de la expansión registrada en marzo, con sus 87,2 MW de potencia, según el estudio. El estado lideró el crecimiento mensual (con un aumento de 113,4 MW de las dos centrales térmicas), mientras que Mato Grosso do Sul registró el mayor aumento de capacidad en el trimestre, con 437 MW agregados.

Bahía ocupó el segundo lugar tanto en el acumulado de los tres meses, con 356,7 MW de nuevas plantas, como también en la observación de marzo, 85,5 MW instalados.

Con los nuevos proyectos, el país alcanzó una capacidad total de 209,9 gigavatios (GW) de energía inspeccionada en abril. De esa cantidad, el 85% corresponde a fuentes de energía renovables, según datos del Sistema de Información de Generación (SIGA) del organismo, manteniendo al país como uno de los sistemas eléctricos más limpios del mundo, indicó Aneel en una nota.

Los números completos sobre la expansión de la matriz brasileña se pueden acompañar a través del panel RALIE, que detalla información sobre nuevos proyectos en construcción y en operación en todo el territorio nacional.

Fuente: ejes