Los precios del petróleo cerraron el lunes con una baja del 2% a un mínimo de casi cuatro años por temores de que los últimos aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump puedan empujar a las economías de todo el mundo a una recesión y reducir la demanda mundial de energía.
Los futuros del crudo Brent cayeron 1,37 dólares, o 2,1%, para ubicarse en 64,21 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cayeron 1,29 dólares, o 2,1%, a 60,70 dólares.

Eso empujó a ambos índices petroleros, que cayeron alrededor de un 11% la semana pasada, a sus cierres más bajos desde abril de 2021. La sesión estuvo marcada por una volatilidad extrema, con los precios intradía cayendo más de 3 dólares por barril durante la noche y subiendo más de 1 dólar el lunes por la mañana después de la noticia de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en los aranceles. Los funcionarios de la Casa Blanca negaron rápidamente el informe, haciendo que los precios del petróleo volvieran a estar en números rojos.

Confirmando los temores de los inversores de que había comenzado una guerra comercial global en toda regla, China, la segunda economía más grande del mundo detrás de Estados Unidos, dijo el viernes que impondría aranceles adicionales del 34% a los productos estadounidenses en represalia por los últimos aranceles de Trump. Trump respondió que Estados Unidos impondría un arancel adicional del 50% a China si Pekín no retiraba sus aranceles de represalia contra Estados Unidos y dijo que "todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas con nosotros serán terminadas".

Mientras tanto, la Comisión Europea propuso el lunes aranceles contraproducentes del 25% para una gama de productos estadounidenses en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump al acero y el aluminio, según un documento visto por Reuters.

Fuente: Agencia