Estas son las razones por las cuales el gas y el hidrógeno son claves para la transición En el marco del Cuarto Congreso Internacional del Hidrógeno, organizado por la Asociación de Hidrógeno de Colombia y el Consejo Mundial de Energía, el Ministerio de Minas y Energía anunció la publicación del "Proyecto de resolución que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno geológico en el país".
La entidad señaló que necesita fortalecerse la cooperación entre la academia, la industria y el sector público con la finalidad de facilitar la innovación y el desarrollo del talento humano, así como establecer mecanismos de financiamiento y estrategias para fomentar la demanda local de hidrógeno y de sus derivados utilizando los puertos como potenciales epicentros de energía, pero estableciendo la hoja de ruta para su transporte.
"Estamos avanzando en la identificación de los agentes de la cadena de valor de hidrógeno y en la regulación necesaria para su implementación", afirmó uno de los líderes del grupo de hidrógeno, Juan Camilo Zapata.
El Ministerio añadió que el hidrógeno tiene un enorme potencial debido a la riqueza de sus recursos renovables y también a la infraestructura hidroeléctrica del país. Además, destacó que sus normativas, tales como el Decreto 1597 de 2024 y el desarrollo de Conpes de hidrógeno, facilitarían la integración de esta tecnología con sectores de la energía, el transporte y la industria. Luego, concluyó que este componente es un paso hacia la descarbonización y la transición energética.
Fuente: La Republica