Noticias

Las personas que están subocupadas no cotizan a las AFP, no tienen empleo fijo con contrato y no perciben beneficios sociales. Hasta el tercer trimestre la tasa de desocupación llegó a 10,76%, según el INE.
Los precios del petróleo aumentaron alrededor del 1% el viernes (20) y registraron un tercer aumento semanal consecutivo, impulsado por las pruebas exitosas de la vacuna contra Covid- 19, mientras que los cierres renovados en varios países para limitar la propagación del coronavirus tienen ganancias limitadas.
Aneel (Agencia Nacional de Energía Eléctrica) autorizó la liberación operativa, con carácter excepcional, de dos plantas termoeléctricas para abastecer a Amapá, que sufre un apagón desde el 3 de noviembre.
El exgerente de YPFB Transporte Wilson Felipe Zelaya Prudencio asumió ayer la presidencia de YPFB, con la tarea de reactivar el sector de los hidrocarburos en el país.
En septiembre, el déficit comercial llegó a 140 millones de dólares, pero en octubre la cifra se incrementó a 168 millones, con este año será el sexto que la balanza comercial del país cerrará en negativo,
El confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19 redujo los ingresos del Estado debido a los diferimientos, por lo que el apoyo al sector formal permitirá la recuperación de la economía e impuestos
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que es necesario evaluar hasta qué nivel los aportantes podrán disponer de sus recursos sin desestabilizar el fondo de pensiones en su conjunto
La carretera, de 139,6 kilómetros, es construida por la empresa china CCCC que tiene frentes de trabajo para el movimiento de tierra y conformación de capa sub base
Los posesionados ya estuvieron desempeñando cargos dentro del aparato del Estado
Un grupo de extrabajadores de la Planta de Urea y Amoniaco ubicada en Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, denunció que el daño a una turbina, presuntamente a causa de la falta de experiencia del nuevo personal, paralizará esta factoría al menos siete meses más.