La Legislatura de Córdoba aprobó hoy un proyecto de ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía, que contempla beneficios fiscales y la migración progresiva de ese combustible en las actividades productivas, transporte y flotas de automóviles públicos, entre otros usos.
La intención de Ecuador de llegar a una bursatilización (cotizar en Bolsa) con la estatal Petroecuador, una vez que esta absorba a Petroamazonas en un proceso de fusión, ha sido destacada por Nasdaq, el mercado financiero internacional más grande del mundo.
Tras varios meses de esperar avances concretos para la adjudicación de Contratos Especiales de Proyectos de Investigación (Cepi) mediante los cuales habrá pasos en los pilotos para el desarrollo de fracking en Colombia,
Se abastecerá con gas argentino para producir electricidad en una zona del país vecino que cuenta con elevada demanda. Aseguran que se abre una gran oportunidad para el sector energético.
Con el inicio de la tercera Cumbre de Petróleo y Gas que realiza el Comité Gremial Petrolero, la industria busca, a través de conversaciones con actores del sector e invitados internacionales,
La balanza comercial registró en setiembre un superávit de 636 millones de dólares y en términos acumulados (doce meses) se registró un superávit de 6,000 millones de dólares, igual al del mes previo, informó el BCR.
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) saluda el nombramiento de Jaime Gálvez Delgado como nuevo ministro de Energía y Minas y ratifica su compromiso de apoyar y contribuir a la reactivación económica y el cierre de brechas sociales en beneficio de todos los peruanos.
El estudio “Extremos del cambio climático y producción de energía fotovoltaica”, realizado por los académicos de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero, Sarah Feron ,Alessandro Damiani y Robert Jackson,