Según la encuesta de Ipsos Ciesmori, hay una amplia desconfianza en la capacidad del Gobierno para solucionar la crisis de combustible a corto plazo. Un 65% está de acuerdo en que se debe retirar la subvención a los carburantes.
Según el ministro de Planificación, la inflación subió en meses pasados por problemas climatológicos, alza de tarifas de transporte, problemas con la producción avícola y otros, pero aseguró que hay mayor estabilidad y que el precio de la carne de pollo bajó de 27 a 17 bolivianos.
La Refinería del Norte que tiene su planta principal en Campo Durán, municipio del departamento San Martín, confirmó que “ha resuelto discontinuar las operaciones de refinación” de crudo.
El gobierno nacional autorizó la primera exportación de gas natural licuado desde la costa rionegrina. El proyecto, impulsado por un consorcio de empresas liderado por PAE y con participación de YPF, desató tensiones con Neuquén por el cambio de estrategia en torno a Vaca Muerta.
El Brent sube un 0,23%, hasta los 65,80 dólares el barril, impulsado por la disminución de las tensiones entre EE. UU. y China, pese al riesgo de un aumento de la producción de la OPEP+.
El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, responsabilizó a la gestión anterior por los números negativos de Ancap y llamó a un cambio en la petrolera estatal Ancap pierde millones y Orsi reclama un cambio profundo en Uruguay Orsi busca recuperar el papel estratégico de Ancap en la economía de Uruguay
El 26 de abril de 1973 fue firmado el Tratado de ITAIPU, el acuerdo internacional más importante del siglo XX para el país después de la firma del Tratado de Paz del Chaco; puesto que cambiaría la historia de Paraguay y Brasil.
Estados Unidos no ha salido ganando con la revocatoria -en este segundo mandato de Donald Trump- de las licencias petroleras que fueron concedidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro durante el gobierno de Joe Biden a empresas occidentales que operan en Venezuela. Son China, el mercado negro y otros de sus rivales geopolíticos los que se alzan con el trofeo, según lo planteado por expertos.