Noticias

La compañía firmó con el Gobierno de Santa Cruz, a través de Fomento Minero de Santa Cruz (FOMICRUZ S.E.), un acuerdo colaborativo orientado a la reinversión y utilización de regalías con fines exploratorios en el área de Bahía Laura, una de las zonas de mayor potencial geológico de la provincia, ubicada al este de Tres Cerros.
Los recursos provendrán del (FMI), el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la CAF y el BID.
El Director de de Comercialización de la estatal adelantó que se espera la descarga de 45 millones de litros de combustible el primer fin de semana de septiembre
Se espera que el 7 de septiembre comience la descarga de 45 millones de litros de diésel y que el 10 se inicie otra operación similar.
De acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el país tiene el tercer combustible más económico de la región, solo por detrás de Venezuela y de Ecuador.
La petrolera estatal reconoce que existe una sobredemanda de diésel y una falta de recursos para eliminar las filas.
Dirigentes denuncian filas de hasta tres días y piden agilizar la libre importación de carburantes.
Medidas duras impactarán en los precios de los productos; indican que los valores igual tienden a subir en el largo plazo, aunque no se apliquen políticas antipopulares.
La Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), como entidad cúpula empresarial del departamento, manifestó su profunda preocupación por el actual desabastecimiento de combustibles, especialmente de diésel que afecta al sector transporte y a la logística de distribución de productos de las empresas, esta problemática pone en riesgo la estabilidad económica, la seguridad alimentaria y la dinámica productiva del país.
Plantean un nuevo marco normativo y un plan de inversión de 5.000 millones de dólares en un plazo de 5 a 7 años, con una meta de llegar a producir 100.000 toneladas y generar 1.500 millones en exportaciones, propuesta presentada en el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”, de la Fundación Milenio.