Noticias

Hace unas semanas estuve en un intenso trabajo de filmación de mi primer documental.
La Administración Trump enfrenta el dilema de priorizar su discurso contra la paz de Venezuela o garantizar la estabilidad de un sector que alimenta su economía.
La empresa estadounidense DRL Houston fue señalada por el Gobierno de Ecuador como la posible desarrolladora de una refinería de petróleo con un costo aproximado de 3.500 millones de dólares, obra incluida dentro de una cartera de proyectos de inversión en el sector hidrocarburos para el periodo 2025-2029 presentada por el Ejecutivo.
Para noviembre de 2024 se habían exportado 9,8 millones toneladas, mientras que para ese mismo periodo de tiempo en 2023 la cifra era de 7,3 millones
En el Congreso se viene tramitando un proyecto de ley para “el fortalecimiento del sector hidrocarburos” mediante el cual se pretende entregar a PETROPERÚ de maneta permanente los yacimientos de lotes petroleros del noroeste I, VI, y Z-69, ubicados en la provincia de Talara; así la empresa estatal pasaría a administrar la explotación de petróleo en la zona.
En su primera sesión con invitados, la instancia recibió al presidente del Directorio de la estatal, Máximo Pacheco, quien resaltó que, desde ahora y no en cinco años más, se aprovechará la producción del denominado oro blanco a nivel mundial a partir del Salar de Atacama.
Goldwind Argentina firmó el pasado mes de diciembre un acuerdo comercial con la compañía francesa TotalEnergies para el suministro de aerogeneradores modelo GW136 de 4.2MW destinados al proyecto de Río Cullen, en Tierra del Fuego.
El mapa de Vaca Muerta está atravesando un período de transformaciones significativas, impulsado por la actividad de petroleras locales e internacionales. En los últimos meses, compañías como TotalEnergies y Equinor iniciaron procesos para evaluar el interés del mercado en áreas clave de la formación no convencional, mientras que otras, como Pluspetrol, redefinen su estrategia tras adquirir los activos de ExxonMobil.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que existe un “sabotaje” de parte de las estaciones de servicio para generar zozobra en la población y alimentar la especulación respecto a la escasez.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó ayer que la mezcla de etanol con gasolina supere el 12% y reprochó la información irresponsable que se vierte al respecto.