Noticias

La implementación del Reactor Nuclear de Investigación (RNI) muestra avances importantes, ya que, con el arribo de la vasija —uno de sus principales componentes— pasará de etapa de construcción a la de ensamblado del artefacto, que es un proceso inédito en el país, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
Las exportaciones de petróleo durante el primer semestre fueron más altas en volumen, pero más bajas en divisas. Los precios internacionales jugaron en contra de las ventas nacionales al exterior. La mayor producción de petróleo que registró Argentina de la mano del impulso de Vaca Muerta se reflejó en el mercado exportador, y durante el primer semestre del año las ventas al exterior aumentaron más de un 12%.
Los valores mayoristas de Shell, Axion y Puma disponen hasta 25% de incremento, tras meses en los que se mantenían encorsetados ante los acuerdos entre el Gobierno y las petroleras.
El próximo miércoles se realizará una subasta del Megsa para adjudicar volúmenes de gas para exportar a Uruguay.
La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) contactó a distribuidoras, redes de gasolineras y a la propia Petrobras para cuestionar sobre el riesgo de desabastecimiento de gasóleo en el país por el desfase de los precios de los combustibles en relación al mercado internacional, según CNN.
Petrobras continúa realizando ajustes en los precios de los combustibles a pesar del alza en el precio del barril de petróleo. El precio promedio de la gasolina vendida en las refinerías de la estatal está R$ 1,15 por debajo de los precios internacionales, según informe de XP Research divulgado este lunes (14.ago.2023). La diferencia con relación al PPI (Precio de Paridad de Importación) representa el 45% del valor actual practicado por la empresa estatal.
Los contratos de futuros de azúcar cerraron en negativo, este lunes (14), en Nueva York y Londres, con la atención puesta en las perspectivas de la cosecha 2023/24 en el Centro-Sur de Brasil. Además, preocupa el debilitamiento de la demanda del edulcorante, dado que Czarnikow proyecta una caída del 20 % en el primer semestre de 2023 en comparación con el año anterior.
El directorio de la estatal preveía apagarla si Fancap no daba las guardias mínimas necesarias. Asimismo, continúan en conflicto por la asociación con privados en pórtland.
Este martes, el economista Santiago Peña se juramentó como el 51º presidente de Paraguay para el período 2023-2028, en un acto en el que prometió “forjar alianzas” y ejercer un liderazgo “sólido y ético” para mejorar el bienestar de los paraguayos.
El promedio de generación del petróleo logrado en julio del presente año