Noticias

Brasil debería emerger como uno de los países productores de biometano de más rápido crecimiento en el mundo en los próximos años, destaca el informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre las perspectivas a mediano plazo del mercado del gas, publicado este martes (10/10) .
El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que el precio del barril de petróleo finalice 2023 en un promedio de 80,50 dólares estadounidenses (410,99 reales) por barril, y continúe cayendo hasta un promedio de 72,70 dólares estadounidenses (371,17 reales) en 2026.
Petróleos Paraguayos (Petropar) confirmó el lunes pasado la adjudicación a la empresa APSA para la provisión de gasoil de la mejor calidad, bajo condiciones inmejorables, informó la petrolera estatal. La representante de la firma, Andrea Lafarja, refirió que Petropar ahorrará unos USD 18 millones teniendo en cuenta el ventajoso precio ofrecido, además serán quienes asuman todo el riesgo.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, arribó a Rusia este martes como parte de su participación en la VI Semana de la Energía de Rusia. Durante su visita, Rodríguez llevó consigo «toda la solidaridad del pueblo venezolano» a esta nación euroasiática en busca de fortalecer la cooperación energética bilateral.
Una lluvia esporádica en el sur del Ecuador y en el flanco occidental de la cordillera da un respiro a la generación hidroeléctrica del país. Si bien lo sucedido alivia la situación por uno o dos días, se prevé que la sequía se mantenga y los caudales de los ríos vuelvan a bajar.
Existe una fase de recuperación de saldos dejados de cobrar, pero esta fase aún no ha iniciado para CENS-EPM.
El ministro Vera se presentó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso para informar sobre la viabilidad técnica y económica para que la estatal opere los lotes petroleros I, VI y Z-69. La Comisión de Energía y Minas, presidida por el congresista Segundo Quiroz Barboza (BMCN) recibió al ministro del sector, Óscar Vera; al presidente del directorio de Petroperú,
La secretaria de Estado fue la principal exponente en la conferencia minera que la Anglo Chilean Society, organiza todos los años en el marco de la Semana de la Bolsa de Metales de Londres.
Desde la Agencia de Inversiones de Neuquén reconocieron que no se quiso avanzar con el endeudamiento al momento de cambio de gestión pero aún cuentan con plazo suficiente para la construcción de la central de 100 MW de capacidad.