Noticias

Recordó que hace una década, Bolivia era considerada el país más pobre de América Latina, e incluso “para analizar su economía se debía compararla con naciones africanas, no con las de la región”.
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), organiza el Noveno Congreso Internacional y en esta oportunidad analizará la temática ‘Nuevas fronteras energéticas - los desafíos de Bolivia en este contexto’.
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, informó hoy que en la última década (2006-2015) más de 2 millones de bolivianos salieron de la extrema pobreza, gracias a las políticas sociales implementadas por la administración de Evo Morales.
Las autoridades y dirigentes cívicos de Chuquisaca confirmaron para este martes una marcha cívica en la ciudad capital en rechazo al informe de la canadiense Petroleum Consultant GLJ sobre el megacampo Incahuasi.
YPFB no produce carburante adecuado a la nueva norma Euro IV que regula la importación de vehículos desde agosto de 2016, según exige la Ley 165, dicen los importadores • En curso un proyecto de ley para diferir la aplicación del artículo 191 de dicho cuerpo legal.
Tiene apenas 25 años y ya es el dueño de "la mitad de Londres".
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo ayer que los bloqueos de los mineros cooperativistas fueron un fracaso, por lo que decidieron levantarlos, y anticipó que no todas sus demandas son atendibles, entre ellas “privatizar” la explotación minera.
Los fabricantes y susproveedores luchan con la escasez de mano de obra calificada.
Los sectores de la industria, agricultura, servicios financieros y la construcción son los que más aportan al Producto Interno Bruto (PIB) a diferencia de las áreas de hidrocarburos y minería.