Noticias

El presidente Evo Morales destacó mediante su cuenta Twitter, @evoespueblo, los logros de las empresas nacionalizadas YPFB y Entel, reflejados en el incremento de sus utilidades bajo la administración estatal.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, viajará a El Salvador con el objetivo de negociar la venta de gas licuado de petróleo (GLP), combustible que Bolivia exporta a Paraguay y Perú, informó ayer el presidente Evo Morales.
En 2013, el Gobierno nacional y el sector productivo acordaron triplicar la producción de alimentos en Bolivia hasta 2025, pasando de 15 a 45 millones de toneladas anuales, lo que permitiría consagrar la soberanía alimentaria del país y multiplicar por siete las exportaciones.
El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, informó ayer domingo que Alemania planteó diseñar una agenda de discusión sobre la composición de una empresa que estaría a cargo de la construcción y administración del tren bioceánico central, que atraviesa por Brasil, Bolivia y Perú.
La transferencia de carga boliviana en el puerto chileno de Arica se incrementó un 9% al mes de agosto, respecto a similar periodo del año pasado, informó el gerente de Desarrollo y Negocios del desembarcadero, Mario Moya.
CAMBIOS. La nueva roseta del SOAT se compraría cada cinco años y se recargaría cada año a través de medios electrónicos. Esta vez habla de doble indemnización en caso de muerte, vale decir Bs 24.000 por gastos médicos y Bs 22.000 adicionales en caso de fallecimiento.
La perspectiva de un Brexit duro agudiza la caída de la divisa británica frente al dólar.
Después de liderar el rechazo, asoma como árbitro de una renegociación con las FARC.
Fedemype. Revela que hay 100 demandas por incumplimiento del segundo aguinaldo de la gestión 2015.