Noticias

La junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se ha comprometido a aumentar la producción de crudo este año, con la expectativa de superar el millón de barriles por día (bpd). Durante la primera reunión del año, celebrada en la Faja Petrolífera del Orinoco, los directivos revisaron las estrategias del denominado “plan de recuperación de la producción”.
Este martes 9 de enero se reunirá el Comité de Crisis para determinar la situación de los apagones para la segunda quincena de enero.
Hace 33 años se encontró en un pozo de África un gas que funciona como combustible, pero hace poco empezaron a prestarle atención. Su uso podría ser clave en la transición energética, y en Colombia hay indicios de yacimientos en los Llanos Orientales y el Valle del Cauca. Hace días el Gobierno creó las condiciones para empezar a explorarlo, pero hay varias dudas sobre el éxito de su comercialización a futuro.
La energía hidroeléctrica es la fuente energética renovable más empleada; sin embargo, hay un aumento significativo en la participación de la energía eólica y solar en la matriz eléctrica del país. Un marco regulatorio sólido, políticas gubernamentales proactivas, inversión en investigación, educación y sensibilización pública, infraestructura adecuada,
La directora ejecutiva de la asociación, Ana Lía Rojas, destacó el récord alcanzado por las energías renovables durante el ejercicio anterior, con una participación promedio anual de 63%.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, propuso subas mensuales para el próximo trimestre. A su vez, adelantó un cambio de criterios para la segmentación y aplicación de subsidios.
La incertidumbre sobre el logro de un superávit en la balanza comercial energética y la escasez de dólares se suma a la controversia en torno al aumento de las tarifas de gas.
Verano Energy espera aumentar su presencia en Argentina con más proyectos y agregar a su cartera más de 100 instalaciones en diversas etapas de desarrollo en Colombia, Chile y Perú. La capacidad total de estos proyectos es de casi 3GW.
Os preços do etanol hidratado negociado no spot do estado de São Paulo iniciam o ano em queda. De 2 a 5 de janeiro, o Indicador CEPEA/ESALQ teve média de R$ 1,8741/litro (líquido de ICMS e PIS/Cofins), baixa de 1,38% comparando-se com a semana anterior; para o anidro, o Indicador CEPEA/ESALQ registrou pequena variação positiva de 0,8% no mesmo período, a R$ 2,1262/litro (líquido de PIS/Cofins).
Las plataformas 3R-2 y 3R-3 alcanzaron una producción acumulada de 4.596.874 bbls.