Noticias

La australiana Galan Lithium firmó un memorándum con el gobierno provincial para avanzar con la instalación de una fábrica de Carbonato de Litio y además pagará un mayor porcentaje de regalías.
Hasta el momento, 11 exfuncionarios de YLB y la empresa constructora son investigados por el daño económico generado al Estado, con la construcción de las plantas de carbonato en Uyuni.
“A través de la adquisición de datos y nueva información buscamos reducir incertidumbres”, indica el presidente de la estatal petrolera.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) analiza oportunidades de reactivación en cuatro pozos ubicados en los campos Ibibobo, Huayco y Algarrobilla, en el departamento de Tarija, en el marco del proyecto “Servicio de Adquisición de Datos en Campos Maduros”.
Para reactivar el uso de las piscinas, la presidenta de YLB dijo que se requiere una inversión alta, pero prefirió no indicar el monto hasta tener los informes finales de los daños ocasionados.
Los datos del primer trimestre muestran que la energía ya es el segundo complejo exportador del país.
Horacio Turri, director ejecutivo de Pampa Energía, sostuvo que el GNL cambiará la ecuación económica del país.
La compañía Tecpetrol centrará su atención en los bloques Los Toldos II Este y Puesto Parada para incursionar en la ventana petrolera de la roca madre.
Las empresas también pretenden colaborar en proyectos de investigación e innovación.
El grupo Stellantis se prepara para lanzar coches propulsados ​​100% por etanol o con tecnología híbrida que combine combustible renovable con electricidad. Los dos primeros modelos deberían llegar al mercado a finales de 2025, dentro del plan estratégico denominado Bio-Hybrid. El fabricante, sin embargo, no confirma fechas.