Noticias

El Gobierno Nacional a través de la resolución 101 042 de 2024 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG, estableció un programa transitorio de incentivos al uso eficiente de energía eléctrica para promover la recuperación de los niveles de los embalses del país y prevenir así eventuales desabastecimientos.
Lamentablemente en el gobierno de la Sra. Boluarte no existe una real decisión por la masificación del gas natural en el país y en especial para la Macro Región Sur, Cusco, Arequipa, Apurímac, Moquegua, Tacna, Puno por más que se publiciten las declaraciones sin mayor fundamento del ministro de energía y minas Rómulo Mucho, exitoso empresario minero, pero sin rumbo ni conocimiento en materia energética.
Mejoras operacionales e implementación de nuevas tecnologías, para reforzar la seguridad y el desempeño ambiental, justifican inversión por US$8,1 millones. La Refinería Bío Bío de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) inicia hoy miércoles una parada de mantenimiento mayor, con el objetivo de fortalecer la operación de sus plantas, el desempeño ambiental y la labor de abastecer de combustibles al país.
Si bien hubo una leve disminución, todas las compañías hicieron despliegue de los sets de fractura.
Incluye inversiones y proyectos en infraestructura, programas sociales y preservación del medio ambiente para mejorar el desarrollo del shale neuquino.
Jose Montoya, sales manager de la compañía, participó del evento FES Argentina ý planteó que buscan tener un auge más grande y fabricar productos específicos para las necesidades puntuales de la región.
Para White Martins, líder brasileña en el sector de gases industriales, el hidrógeno verde –producido mediante electrólisis con energía renovable– ya es competitivo frente al hidrógeno gris –producido mediante reformado de gas natural.
Hubo un aumento con relación al mismo mes del año pasado, pero respecto a febrero hubo una caída de la producción del 3,1%
Las existencias de petróleo en Estados Unidos crecieron en 7,265 millones, hasta 460,89 millones de barriles, en la semana que finalizó el 26 de abril, informó este miércoles el Departamento de Energía (DoE) (1). Los analistas entrevistados por el Wall Street Journal predijeron una caída de 1,5 millones de barriles.
YPFB Casa Matriz, a través de su Gerencia Nacional de Exploración y Explotación, invirtió aproximadamente $us 76,8 millones