Noticias

Los precios del petróleo cerraron a la baja el martes después de que los datos de Estados Unidos alimentaron la preocupación de que las tasas de interés pudieran seguir altas, pero los riesgos potenciales para el suministro derivados de las tensiones en Medio Oriente y los incendios forestales en Canadá pusieron un piso a los precios.
En Rio Grande Do Sul las inundaciones dañaron al menos cuatro plantas hidráulicas, tres subestaciones y 24 líneas de transmisión
En su mensaje durante el tedeum en la Cate­dral Metropolitana, el cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Mar­tínez, puntualizó que en un estado social de derecho se debe apuntar a fortalecer los servicios y garantizar los derechos considerados básicos para una vida digna y plena de las personas que habitan en Paraguay, prio­rizando a los sectores más vulnerables.
Pdvsa registró un leve aumento del bombeo de crudo a pesar de la reanudación, a mediados de abril, de las sanciones al petróleo y gas por parte de Estados Unidos, tras seis meses suspendidas
Un estudio elaborado por la Organización Latinoamericana de la Energía alerta sobre la vulnerabilidad y el riesgo de la infraestructura energética de la región.
Luego de que el presidente Petro aseguró que la petrolera ha sufrido desfalcos, tres expresidentes de la empresa dijeron que se trata de injurias. Después de que el presidente Gustavo Petro afirmara que Ecopetrol “es el escenario del gran desfalco a la Nación, encubierto permanentemente por órganos de control y sin investigación penal”,
A través de su boletín estadístico mensual, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) dio cuenta de que la producción de gas natural anotó un leve incremento en marzo de 2024, ascendiendo de 1,341 MMCFD en febrero a 1,346 MMCFD (Millones de pies cúbicos estándar por día) en marzo.
Tiene una eficiencia de hasta 95% en la separación del cloro y el litio del resto de los componentes de la salmuera, logrando una alta efectividad de producción, incluso en salares de baja concentración.
Fuentes del sector energético confirmaron a La Opinión Austral que, este martes, esas tres petroleras aprobaron la reestructuración de la deuda acumulada por Cammesa durante el primer cuatrimestre. Resta conocer la decisión de las demás empresas afectadas.
Una nueva licitación resultó desierta porque nadie quiere asumir la pérdida de comprar el gas a 13 dólares y venderlo a 4. El gobierno no les permite trasladar el precio a los usuarios. Un nuevo conflicto está a punto de estallar en el sector energético.