Noticias

Hace tres meses, Carlos Merino asumió el cargo de CEO de DP Word Perú y Ecuador.
Hidrógeno verde: Corfo abre llamado para impulsar fabricación de electrolizadores en Chile y anuncia Centro Tecnológico en Magallanes Hasta un 60% por cada proyecto adjudicado con un tope de 10 millones de dólares aportará la Corporación para instalar capacidad de electrólisis en Chile, mientras que el Centro Tecnológico buscará aportar a la transferencia de conocimiento,
Con la presencia de autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, Representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF), Pacto Global y los Empresarios Privados, las autoridades del sector energético presentaron el «Foro de transición energética Bolivia 2050», evento que tendrá lugar en Santa Cruz, en junio.
Las inversiones privadas en países de ingresos bajo y mediano fueron dirigidos a la producción de energía a nivel mundial, a pesar de alcanzar una cifra de $us 86.000 millones en 2023 el financiamiento en infraestructura, con respecto al 2022 se registró una caída de 5%.
Lamentó que, a causa de una mala información de algunos sectores se genere filas en las estaciones de servicio, hecho que origina una sobredemanda de combustibles.
“Estos vehículos cargaban (combustibles) entre seis y siete veces”, informó el director de la ANH, Germán Jiménez.
Según Asosur, la distribución no guarda relación con la demanda. YPFB señala que Santa Cruz recibe dos millones de metros cúbicos de gasolina y diésel, pero advierte que hay desvío y pide a la ANH intervenir los surtidores que especulan.
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos dice que “en estas dos últimas semanas se ha generado una sobredemanda a raíz de especulaciones".
La estatal anunció la descarga de dos buques de combustibles en la terminal de Arica-Chile, que equivalen a casi 90 millones de litros, por lo que piden tranquilidad a la población en relación al abastecimiento
Se presentaron 22 propuestas, en el marco de la segunda fase de la convocatoria, para el aprovechamiento y desarrollo de recursos evaporíticos en territorio nacional.