Noticias

Varios afectados intentaron retirar sus garrafas subsidiadas, pero se enteraron de que ya habían sido retiradas por terceros usando su nombre.
Hace tres décadas, el 2 de setiembre de 1994, entró en servicio la primera de las veinte unidades productoras programadas entonces de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. En todos estos años, el Paraguay solo utilizó el 7,7% de toda su producción.
El país exportó en junio un promedio de 226.000 barriles por día a territorio estadounidense, lo que representó 3,4% del consumo total de crudo en ese mes
Se trata del primer incremento a este combustible en cuatro años y medio. Gremios cuestionan el efecto que podría tener sobre la inflación en los próximos meses.
Ministro Mucho señaló que están en marcha US$ 1,500 millones en proyectos del sector eléctrico, en diversas regiones, y al cierre del 2024 la inversión minera llegaría a los US$ 5,000 millones. El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, participó en la conferencia denominada “Potencial de Inversión en Energía, Hidrocarburos y Minería”, en un encuentro con la delegación de empresarios del “Business Council for International Understanding”, organizado por la embajada de Estados Unidos en nuestro país.
El organismo publicó un informe de propuesta de reforma, incluyendo un análisis comparativo con mercados internacionales.
YPF está evaluando la posibilidad de vender su unidad de litio, YPF Litio, como parte de una estrategia de desinversión destinada a fortalecer sus inversiones en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta. Esta decisión, que se está considerando bajo la dirección actual de Horacio Marín, se enmarca en un proceso más amplio de revisión de activos que no se alinean con el enfoque principal de la compañía en la perforación de petróleo y gas.
Ubicado en Comodoro Rivadavia, este complejo híbrido es uno de los hitos de la transición energética que viene planificando YPF Luz. Lo recorremos en un nuevo capítulo de SusTNtables.
Petrobras redujo los precios del QAV para septiembre: el recorte del 8,8% fue el segundo mayor del año, revirtiendo dos meses de aumentos