Noticias

Se espera que el posible alto el fuego en Gaza, los datos económicos de Estados Unidos y el discurso del presidente de la Reserva Federal generen volatilidad en los mercados petroleros esta semana.
La Ursea presentará en pocos días el informe que utiliza el Poder Ejecutivo para determinar el valor de la nafta para el mes siguiente.
Al cierre de julio, nuestro país logró ingresar a destinos nuevos, a través del biocombustible, la carne bovina, el arroz y otros. Esta conquista forma parte de lo que denominan una diversificación de las exportaciones.
Los ingresos facturados por Pdvsa entre enero y julio de 2024 alcanzaron una cifra por encima de los 8 mil 300 millones de dólares, una cifra que está 15% por encima de lo percibido durante el mismo período del año pasado básicamente por una mejor cotización del crudo Merey, según informó Petroguía.
El Gobierno de Daniel Noboa definió un plan con el que busca aumentar la producción petrolera de Ecuador a través de la inversión de empresas privadas por USD 41.500 millones.
La Unión Sindical Obrera (USO), la tercera organización sindical más importante de Colombia, ha hecho un llamamiento para que se asegure el plan de inversiones en el negocio de exploración en hidrocarburos de Ecopetrol, con el fin de garantizar la sostenibilidad de la empresa.
El gremio minero energético indicó que la cifra representó un descenso de 11.8% con relación a los US$ 656.71 millones que abonaron las compañías petroleras y gasíferas por regalías entre enero a junio del año 2023. Agosto 21, 2024
En el documento se abordan diversas variables, tales como demanda, oferta, producción, exportaciones y precio del mineral.
La reversión del Gasoducto Norte está próxima a terminarse y va a aumentar considerablemente la capacidad de transporte del gas de Vaca Muerta y a generar un ahorro en importaciones.
Con exposiciones fuertes para alentar la producción de los biocombutibles, y recuperar una carrear en la que el país ha quedado rezagado, las provincias que integran la Liga Bioenergética pidieron en el Congreso de la Nación una nueva ley para el sector, que ocupe el lugar de la vigente, aprobada en julio de 2021 con fuertes críticas desde las economías involucradas.