Al cierre de julio, nuestro país logró ingresar a destinos nuevos, a través del biocombustible, la carne bovina, el arroz y otros. Esta conquista forma parte de lo que denominan una diversificación de las exportaciones.
Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) emitieron un informe correspondiente al mes de julio, a través de su Dirección de Inteligencia Competitiva.

Los datos indican que, la exportación de ocho productos a mercados nuevos, generaron ingresos de 13,2 millones de dólares.

Puede interesarle: La confesión de González Macchi y la lección partidaria para Marito

En el ámbito del comercio internacional, el concepto de un nuevo mercado consiste en la exportación de un producto por primera vez en los últimos siete años a un determinado país. Esto ocurrió con la carne bovina, el arroz, el etanol y el tabaco picado.

La madre patria, España, compró el biocombustible etanol por 12,3 millones de dólares

Bermudas recibió la carne bovina paraguaya congelada, por 139.000 dólares

Las Islas Vírgenes Británicas adquirieron el arroz paraguayo por 69.000 dólares

Albania compró tripas por 54.000 dólares

Eslovaquia se llevó arroz por 125.000 dólares

Países Bajos optó por el maíz paraguayo por USD 53.000 dólares

Brasil adquirió gaseosas por 429.000 dólares

Turquía eligió al tabaco picado e invirtió 100.000 dólares.

El informe de Rediex resalta como la compra más importante a la del etanol, por 12.300.000 y destaca el rol de Paraguay como proveedor de biocombustibles a Europa.

Otros puntos resaltantes fueron los de la carne bovina congelada a Bermuda y el tabaco a Turquía, como una buena señal dela apertura de mercados altamente competitivos.

Fuente: Hoy