Noticias

El Gobierno venezolano propuso a los tenedores de bonos de la República y de las estatales empresas Electricidad de Caracas y PDVSA.
Tras la inspección a la planta de urea y amoniaco, la Gobernación de Cochabamba informó que sólo 30 de 300 funcionarios (10 por ciento) continúan trabajando en la factoría, que se aproxima a cumplir un año paralizada.
Es una pregunta que generó controversia y hasta renuncias en el sector público.
Aún con un déficit en la balanza comercial de US $ 1.9 mil millones por los efectos de la pandemia, el estado de Río de Janeiro mantuvo, en el primer semestre de 2020, el segundo lugar participación en el comercio exterior de Brasil, que representa el 14% del total nacional, solo superada por São Paulo.
La Corte de Distrito de La Haya falló a favor de Chevron Corporation en su disputa con la República de Ecuador.
Petrobras ha iniciado la fase vinculante relacionada con la venta de la totalidad de su participación en el bloque Tayrona, ubicado en la cuenca de La Guajira, en Colombia.
Los productores y exportadores de petróleo estadounidenses comenzaron a limpiar los restos del huracán Sally el jueves, reanudando las operaciones en la región del Golfo de México que había estado inactiva durante cinco días como una forma de protección contra la tormenta.
Durante la semana del siete al 13 de septiembre de 2020, la energía entregada a usuarios finales por gas natural en Colombia se situó en 893 Gbtud (Giga BTU -British Thermal Unit- por día).
Presidente Jair Bolsonaro participó hoy (17) en la inauguración de la Planta Fotovoltaica Coremas III, en Coremas, Paraíba. El complejo de plantas es la mayor planta de energía solar del país y pertenece al grupo privado Rio Alto Energias Renováveis,
Petrobras informó hoy (17) que realizó la mayor operación de regasificación de gas natural licuado (GNL) en una unidad flotante (FSRU). La operación se llevó a cabo en la terminal de la Bahía de Guanabara en Río de Janeiro, donde se procesaron 30 millones de metros cúbicos de gas natural por día.