Noticias

La minería y la construcción se vieron “particularmente” afectadas por la pandemia, mientras que los servicios de comunicación registraron un crecimiento debido al incremento de uso de internet doméstico con fines laborales y educativos.
Existe un nuevo paradigma energético en el mundo, que lleva a ofrecer a los consumidores, por cuestiones de salud y de medio ambiente, combustibles más funcionales a esos objetivos
Los elefantes blancos y las empresas deficitarias solo traen gastos y no generan rentabilidad por la mala planificación del anterior gobierno
La Cámara de Diputados dio media sanción al sustitutivo del Artículo 300 de la Ley de Presupuesto (Desmonopolización de Fuel Oil en Puertos administrados por la ANP) con los votos de los legisladores de la coalición multicolor.
El vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, Jorge Velarde, informó que hoy y durante los próximos tres días, en el marco de un plan especial de abastecimiento, se proveerá combustible durante las 24 horas a los surtidores del país
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) propone una mejora de la competitividad en el país y esto se vincula con la energía y sus costos, dijo su titular Omar Paganini.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró que la Empresa Integración Energética Argentina (IEASA) cumple con el contrato suscrito con Bolivia “tanto en los compromisos económicos como en la entrega de los volúmenes de gas pactados”.
Por Marcos Rebasa, Andrés Repar, Ernesto Quiles, Juan Carlos Teso. IESO – Instituto de Energía Scalabrini Ortiz
El ministro de Economía y Finanzas, Branko Marinkovic, posesionó hoy a Agustín Saavedra Weise como el nuevo presidente del Banco Central de Bolivia (BCB).
La Central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú “una vez más muestra su importancia vital para atender de forma robusta y rápida el sistema eléctrico de los dos países” propietarios, declaró esta semana su director general brasileño, general Joaquin Silva e Luna.