Noticias

Petrobras firmó, con sus socios del Consorcio BM-S-11, Shell Brasil Petróleo Ltda (25%) y Petrogal Brasil SA (10%), compromiso de compra de la plataforma P-71 . El monto, de US $ 353 millones, corresponde a la participación de los socios en la plataforma.
Los pilotos de fracking son casi un hecho, y aunque los proyectos no gozan del respaldo mayoritario, el Gobierno los defiende por su peso, pues se traduce en $324 billones en regalías e impuestos por 25 años.
Los precios del petróleo avanzaron este martes (27), con el acercamiento de una tormenta que obliga a las empresas a interrumpir parte de la producción en el Golfo de México controlado por los Estados Unidos , aunque el creciente número de casos de coronavirus en el mundo y el aumento de la oferta del producto básico en Libia tienen ganancias limitadas.
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que la actividad económica en el Perú mostró la segunda menor caída entre los principales países de la región con información a agosto, con una contracción de 9.8%, después de Brasil que cayó 3.9%.
Cada año la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica un informe con escenarios para el mundo energético global, el World Energy Outlook (WEO).
Camisea aportó más de 30,000 millones de soles en ingresos fiscales tributarios y no tributarios entre el 2004 y 2019, reveló un informe económico elaborado por la consultora Macroconsult.
La energía solar fotovoltaica marcó su mayor porcentaje de participación en lo que va del año sobre la generación total del Sistema Eléctrico Nacional durante septiembre,
La generación con combustibles fósiles en el Sistema Eléctrico Nacional bajó 10% en un mes, debido al incremento del aporte hidroeléctrico, el cual aumentó en 6,6% debido al rol que juegan los deshielos en esta fuente energética y a la ausencia del gas inflexible, según indicó el Reporte semanal de la consultora Antuko.
El Seremi de Energía de la Región de Coquimbo, Álvaro Herrera, ha acudido al inicio de la construcción de una nueva planta fotovoltaica de la sede chilena de la empresa Solek.
La estatal afirma que se devolvieron cuatro de nueve equipos en cumplimiento a la decisión de un juez y porque estaban en desuso, con un alto costo de mantenimiento.