Noticias

El proceso que comenzó el viernes 29 de mayo, cuando solamente tres de los cuatro oferentes seleccionados por Petrobras, recibían la comunicación del sello brasilero, que su propuesta no prosperaría, culminará en los próximos 30 días.
El gobierno autorizará a las compañías petroleras a utilizar los subsidios del Plan Gas 2020-2023 para pagar sus deudas impositivas con la AFIP. A lo que se apunta, concretamente, es que si el Estado se demora en el pago efectivo de las compensaciones, las petroleras puedan imputar esas acreencias al pago de impuestos.
Hubo acuerdo y las empresas trabajarán con el gobierno en un esquema para incorporar el personal en las áreas con actividad.
En el Senado, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, afirmó este que no se han abierto nuevas rondas petroleras porque “no hay resultado con las que hay”.
Tiene razón el Presidente: el TMEC prevé expresamente el reconocimiento del derecho soberano de México de reformar su Constitución, así como el dominio directo y propiedad inalienable e imprescriptible de la nación sobre todos los hidrocarburos que se encuentren en el territorio nacional.
Una explosión afectó el martes 27 de octubre una unidad de destilación de la refinería venezolana Amuay, la más grande del país con capacidad de 645.000 barriles por día (bpd), sin reportes inmediatos de heridos, dijeron cuatro personas conocedoras del incidente.
El sector petrolero ecuatoriano ha sido sacudido por la noticia de que una compañía canadiense relativamente nueva y desconocida quiere comprar los activos de la petrolera española Repsol en el país.
La senadora nacional por Santa Fe María de los Ángeles Sacnun elogió hoy el apoyo que obtuvo el dictamen del proyecto de ley que prorroga por cuatro años el régimen que promueve los biocombustibles.
El gobierno previó un total de 800.000 metros cúbicos ante las mayores necesidades que anticipa la caída en la producción de gas. Este año se multiplicó en el sector de la generación eléctrica el uso de combustibles líquidos más caros que el gas por la falta del fluido.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo, frente a los resultados trimestrales de la petrolera, manifestó que el balance operativo y financiero, que corresponde al periodo entre julio y septiembre de 2020,