Noticias

Contempla la inversión pública, con énfasis en el sector de la Infraestructura (transportes, comunicaciones y recursos hídricos), que tendrá un 35% de los recursos; es decir, $us 1.208,4 millones
El gobierno de la presidente Jeanine Áñez pidió al secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, enviar a la brevedad posible un Representante Especial para observar el proceso de transición, ante lo que considera acciones de represalia y “revancha política” de la nueva administración de Luis Arce.
Debido a la crisis económica agravada por la pandemia del coronavirus, los empresarios cochabambinos se suman a la propuesta de que este año se flexibilice el pago del aguinaldo para cancelarlo en plazos y en más tiempo,
Hay que definir urgentemente políticas de largo plazo para promover el desarrollo en gran escala de Vaca Muerta hacia el mundo, y esto no puede ser eclipsado por la coyuntura Roberto Carnicer.
La petrolera Vista Oil & Gas reportó una recuperación del 12% en su producción de petróleo y una reducción en sus costos del 19%, al presentar al mercado los resultados del tercer trimestre, apoyado en un contexto con mayor demanda y mejores precios.
La senadora nacional por Santa Fe María de los Ángeles Sacnun elogió hoy el apoyo que obtuvo el dictamen del proyecto de ley que prorroga por cuatro años el régimen que promueve los biocombustibles.
Abastecen a 6,2 millones de hogares de la Argentina y generan 10.000 empleos directos. Los objetivos y las inversiones de esta industria.
El Ejecutivo envió a la Unicameral el proyecto de ley que busca promover y desarrollar la producción y el consumo de biocombustibles y bioenergía en el ámbito provincial.
Quedó oficialmente en funciones el comité de expertos, que según establece la LUC, tendrá la responsabilidad de estudiar el mercado de los combustibles, asesorando al gobierno acerca de los pasos a dar a fin de revisar los aspectos de este mercado en busca de la baja de precios.
Las presiones de empresarios y público en general para que bajen los precios de los combustibles deberán dejar de dirigirse a Ancap y mirar otros aspectos.