Noticias

Menudo problema en que nos ha metido López Obrador en su afán de que las industrias petrolera y eléctrica vuelvan a ser monopolios estatales.
El presidente de Petrobras, Roberto Castello Branco, definió hoy (29) el resultado financiero de la compañía como “excelente desempeño” en el tercer trimestre de este año, “a pesar del entorno de incertidumbre y la industria petrolera se ha visto severamente afectada por la recesión mundial, con recortes de precios, contracción inicial de la demanda ”.
La estatal venezolana Petróleos de Venezuela investiga la explosión de la unidad de destilación de crudo CD-4, que tiene capacidad de producción de 100.000 barriles diarios de gasolina, de la refinería de Amuay, informó un gerente a la agencia de noticias Argus.
Petrobras y sus socios que incluyen a la empresa angloholandesa Shell podrán realizar una OPI inicial de una empresa creada para operar flujo y procesamiento de gas, dijo el jueves (29) el presidente de la empresa estatal brasileña, Roberto Castello Branco.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) negó la solicitud presentada por la compañía Repsol, que buscaba hacer una transferencia de derechos y obligaciones en los bloques 16 y 67 (Tivacuno), a la empresa canadiense New Stratus Energy.
La suspensión de ventas spot para 2021 y 2022 y retomar dicha figura en 2023 son las vías que ha propuesto la viceministra de Hidrocarburos, María Eliza Soledispa, a Petroecuador para tener mayor volumen de crudo para la exportación.
El Consejo de Estado declaró legal el acuerdo del 2018 por medio del cual el municipio de Puerto Boyacá (Boyacá) impuso una tarifa de 7 x 1.000 para el pago del impuesto de Industria y Comercio (ICA) por la extracción o transformación de hidrocarburos y gas en esa población.
Oalto, el desempleo es una de las consecuencias económicas más dañinas provocadas por la pandemia. Sin una vacuna probada y con un mayor aumento de casos de covid-19 en todo el mundo, los gobiernos y los políticos están trabajando arduamente para controlar la tasa de desempleo con la creación de programas de seguridad social.
Tras reportar unos resultados positivos en el tercer trimestre del año con más de $850.000 millones de utilidades, los directivos de Ecopetrol realizaron un balance de la compañía hasta el momento y dieron una previsión de lo que esperan para el final del año y 2021, de cara a los nuevos proyectos en los que la empresa viene trabajando.
El Gobierno publicó el decreto de urgencia para la dinamización económica en el marco del Plan de cierre de brechas para la población del ámbito petrolero. De esta forma autorizó modificaciones presupuestarias por más de 152 millones de soles.