Noticias

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, negó que exista un acercamiento con el sector del Frente Guasu (FG), específicamente con el senador Fernando Lugo, para impulsar la negociación de la deuda de la institución con Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), bajo el gobierno de Nicolás Maduro.
El proyecto fotovoltaico instalado en el estado de San Luis Potosí fue construido por la firma ErgoSolar, empresa que instaló mil 480 paneles de 385 watts de potencia en un terreno de tres hectáreas, sobre las que se colocaron trackers que permiten que el panel solar siga la trayectoria del sol.
La ANP publicó una resolución que consolida todos los actos normativos que establecieron los precios mínimos del petróleo y los precios de referencia del petróleo y gas natural, adoptados para el cálculo de participaciones del gobierno (como regalías y participaciones especiales).
La petrolera italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) invertirá hasta 126.7 millones de dólares en los próximos dos años para la perforación de hasta dos pozos exploratorios en aguas someras del Golfo de México,
Caracas .- El Mppefce anunció este 12 de diciembre a través de su cuenta de Twitter que la oferta condicional de suspensión sobre títulos a tenedores de bonos de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) y la Corporación Eléctrica Nacional S.A. (Corpoelec) se extiende por un período adicional de 30.
La agroexportadora citrícola argentina San Miguel culminó este año parte de su Plan de Acción por el Clima, y logró que el Complejo Industrial que posee en Famaillá opere con el 67% de abastecimiento con energías limpias, y proyecta que para el año que viene el abastecimiento sea del 100%.
La Opep y sus aliados, entre ellos Rusia, celebrarán su próxima reunión ministerial el próximo 4 de enero para analizar la situación del mercado, informó este lunes 14 de diciembre la organización petrolera con sede en Viena.
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), aprobó un plan de inversión de 124 millones de dólares para ejecutar varias obras en el cauce del río Coca, cuya erosión amenaza a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, una de las más importantes del país.
El gobierno de Lenín Moreno todavía analiza las posibles compensaciones para el transporte pesado por el aumento en el precio del diésel.
La empresa generadora Central Puerto habilitó hoy comercialmente el Parque Eólico La Genoveva I, tras la puesta en marcha de los 21 molinos de viento, lo que demandó una inversión de más de US$ 123 millones de dólares para abastecer de energía a la demanda equivalente a 95.600 hogares.