El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) desaconsejó este domingo devaluar la moneda y recomendó al Gobierno que apueste por el sector agroexportador para equilibrar las cuentas públicas.
Entre enero y julio de 2020, el covid-19 provocó la pérdida de 482.932 empleos en Bolivia, duplicando así la tasa nacional de desempleo y afectando principalmente a mujeres.
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2021, presentado por el gobierno transitorio, fue devuelto por la Asamblea Legislativa debido a “inconsistencias macroeconómicas”.
Desde hace de tres años una empresa de Santa Fe recolecta aceite usado de cocina. Llevan más de 3.000 toneladas. El 75% de residuo tratado se exporta para hacer biocombustibles.
El denominado “Parque Eólico La Genoveva I”, situado en la localidad de Bahía Blanca, demandó una inversión de u$s123 millones y contó con un importante aporte de la Corporación Financiera Internacional.
En 1864, hace más de un siglo, se descubrió en Cornualles una fuente termal a casi 450 metros bajo tierra. Estaba en Wheal Clifford, una mina de cobre a las afueras de la ciudad minera de Redruth.
La estatal exporta a $us 23 la tonelada e indica que vende a ese precio porque no cubre el costo de transporte ni asume los riesgos que se generan en la operación. Expertos observan el bajo costo del mineral
El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina y el secretario de Energía de Argentina, Darío Martínez, se reunieron de manera virtual para analizar temas hidrocarburíferos
Según un estudio del Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónica (Senema), la reactivación de la Hidrovía Ichilo-Mamoré podría demandar un presupuesto superior a los 70 millones de dólares