Noticias

Tras la segunda vuelta de las elecciones municipales de este domingo (27/10), la expectativa es que a partir de la próxima semana las discusiones sobre el proyecto de ley de parques eólicos marinos vuelvan al Senado.
La previsión era un aumento de 800 mil barriles; La tasa de utilización de la capacidad de refinería aumentó del 87,7% en la semana anterior al 89,5% en la semana más reciente. Los inventarios de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 5,474 millones de barriles hasta 426,02 millones de barriles en la semana que finalizó el 18 de octubre, informó el miércoles (23) el Departamento de Energía (DoE) del país. Los analistas consultados por The Wall Street Journal esperaban un aumento de 800 mil barriles.
Desde la estatal petrolera garantizaron el despacho de entre 80 y 90 cisternas diarias
Para este jueves se programó la distribución de dos millones de litros de diésel y gasolina especial a surtidores en La Paz.
Los presidentes de Bolivia y Rusia se reunieron en el marco de la XVI Cumbre de los BRICS.
Desde 2013, se han invertido u$s47.000 millones en Vaca Muerta, y se estima que en 2024 se sumarán u$s11.500 millones, un 75% más que el año anterior.
CADER y la CEA abogan por políticas serias de corto, mediano y largo plazo en el contexto de la transición energética, entre ellas la habilitación de inversiones privadas en el sistema de transporte, una hoja de ruta adecuada y la prórroga de la Ley N° 27191.
Representante del MDIC teme que incentivos al gas y al carbón puedan obstaculizar la aprobación del asunto
Los precios del petróleo cerraron al alza por segunda sesión consecutiva el martes, mientras los inversores restaban importancia a las esperanzas de un alto el fuego en Oriente Medio y se centraban en las señales de mejora de la demanda de China, lo que podría ajustar los equilibrios del mercado en los próximos meses.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi destacó estos y otros hitos de la gestión de la empresa eléctrica en la celebración del 112 aniversario.