Noticias

Luciano Fucello, director de la fundación Contactos Energéticos y country manager de NCS Multistage en Argentina, destaca la importancia del número de etapas de fractura como un indicador clave para medir el desarrollo productivo en Vaca Muerta.
El desarrollo de energías renovables en Formosa avanza con firmeza, marcando un hito significativo con el inicio de las obras para la llegada de los equipos destinados a la construcción del Parque Solar Fotovoltaico de Ingeniero Juárez.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) impulsarán la integración energética en Sudamérica, un paso esencial hacia la transición energética más justa y sostenible en el Mercado Común del Sur (Mercosur), Bolivia y Chile.
La estatal petrolera registra 130 cisternas con un volumen de 5 millones de litros de combustible varadas en el bloqueo en Parotani, por lo que instó a los movilizados a que las dejen pasar para evitar tragedias.
El convenio establece la realización de estudios conjuntos que permitirán analizar la viabilidad de interconexiones eléctricas.
Estos ensayos son parte de un cronograma de tareas para la construcción y arranque del complejo.
Se espera que a partir de 2026 genere el fluido para abastecer camiones de carga pesada integrados a la cadena logística-forestal. Constará también de una planta solar de 3,9 MW. La inversión total estimada del proyecto es de 38,6 millones de dólares.
Durante la XI Semana de la Energía en Paraguay, los inversionistas extranjeros destacaron el potencial de nuestro país en este sector, como así también las oportunidades comerciales que presenta.
La data de la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA) indica que al cierre del segundo cuatrimestre de 2024, en específico durante el mes de agosto, las exportaciones de petróleo y productos refinados hacia el mercado norteamericano alcanzaron los 263.000 barriles diarios, una baja de 15,4% con respecto al nivel que se anotaron en febrero.
Los integrantes de las distintas bancadas se reunieron con la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, para presentar una propuesta de ley de carácter urgente al Ejecutivo, en respuesta a la crisis energética.