Noticias

El consumo de gas natural en 2020 cayó un 8,7% respecto al año anterior debido a los efectos de la pandemia Covid-19. Según datos de la Asociación Brasileña de Empresas de Distribución de Gas por Gasoductos (Abegás), el país consumió un total de 59,03 millones de metros cúbicos por día (m³ / día) en el año.
El juez del Juzgado Séptimo de Distrito Federal de la I Región, en Belo Horizonte, André Prado de Vasconcelos, denegó el viernes (26) una medida cautelar que buscaba evitar la salida del actual presidente de Petrobras y una posible toma de posesión del general Joaquim. Silva. Y Luna, designados por el presidente Jair Bolsonaro para el cargo.
Se ha escrito mucho sobre las perspectivas de la tecnología de fracturación hidráulica (fracking) para alcanzar los depósitos de petróleo de esquisto fuera de EE.UU.
Marzo arranca con presión por los biocombustibles y los impuestos. El petróleo en el mundo subió 24% en dos meses y a nivel local se desenganchará el precio para moderar el impacto en el público minorista
Con una inversión de 80 millones de pesos, la empresa riojana Valle de la Puerta está avanzando en la puesta a punto de la primera planta de pellets para producir esta fuente renovable tendiente a calefaccionar casas e industrias. La producción comenzará en octubre y ya ha despertado interés no sólo a nivel nacional sino también desde Chile.
Es el Anchipurac que genera 3MWp al sistema intreconectado nacional. El gobernador Sergio Uñac y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, también recorrieron una hidroeléctrica.
Debido a la pandemia del Covid-19, la inscripción de nuevas empresas cayó en 19 por ciento en 2020, en comparación con 2019. Economistas coinciden en que las empresas requieren apoyo del Gobierno, porque la reducción repercute en mayor índice de desempleo en el país.
Desde la CRE indicaron que el uso de aparatos eléctricos influye en el aumento del consumo de energía, en especial los acondicionadores de aire, por lo que instan a la ciudadanía a hacer un uso responsable de los mismos.
Los expertos explican que en caso de haber un precio superior al techo, el productor desaprovechará la oportunidad de vender en mejores condiciones y, por el contrario, si el precio es tan bajo que no cubra ni los costos de producción, el productor estará desprotegido y deberá asumir las pérdidas
El Gobierno nacional invertirá este año Bs 1.273 millones para la ejecución y la rehabilitación de 28 proyectos de construcción de carreteras en el departamento de Santa Cruz, informó este jueves el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina.