Noticias

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, informó que la renta petrolera llegará a $us 1.900 millones durante este año y que los ingresos de esa entidad estatal crecerán en un 35% en comparación al registro de 2020.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, dieron inicio este sábado a la perforación del pozo Sararenda X3D, que está ubicado en el municipio de Camiri del departamento de Santa Cruz, con una inversión de $us 74 millones.
El ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo el viernes (23.20.2021) que Brasil está negociando con Argentina para integrar, a través de un gasoducto, la reserva argentina de gas natural de Vaca Muerta en el sur del país.
Uruguay sigue siendo el país líder de América Latina en materia de transición energética hacia fuentes renovables, según un índice publicado conjuntamente esta semana por el Foro Económico Mundial y la consultora Accenture.
Las compras para dos meses y medio ya represan US$ 260 millones. Los bloqueos en Vaca Muerta complican el escenario con una menor inyección de 4 millones de metros cúbicos por día.
El consumo real, efectivo, de la energía eléctrica de nuestro mercado, en el 2020 rondó el 75% del total que retiró la ANDE de las centrales binacionales (Itaipú - Yacyretá) y de Acaray, según datos del Viceministerio de Minas y Energía.
El gas natural es un factor de crecimiento y desarrollo de la economía. En el caso de México, el gas natural no sólo es utilizado para la generación de más de la mitad de la electricidad del país,
La petrolera estatal venezolana Pdvsa está utilizando cada vez más su limitada producción de crudos medianos y livianos para refinación, lo que resulta en escasez de material para formular mezclas exportables,
Es para poder rotar a los operarios necesarios de la planta que inyecta gas a las redes del país. Además de los piquetes que impiden el paso, los caminos alternativos se encuentran anegados por las tormentas.
El ministro de Energía, René Ortiz, dispuso al gerente de Petroecuador, Gonzalo Maldonado, suspender el proceso para la venta de fueloil 6, cuya adjudicación estaba prevista para esta tarde.