Noticias

El contrato fue firmado entre YPFB y Mato-grossense de Gas para la exportación de volúmenes entre los 133 y los 215 Mmcd. A junio de 2021, el millón BTU que se cobra a Argentina es de $us 4,12.
El vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó ayer que la estatal petrolera proyecta obtener 3.500 millones de dólares de renta petrolera con el pozo Charagua X-1, cuya perforación comenzará en 2022.
El valor de la producción fue de $us 1.263,3 millones, pero el país sólo recibió el 2,7% como regalías, es decir $us 34 millones. En 2019 se extrajeron 42 TMF.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Mato-grossense de Gas (MTGás, Brasil), suscribieron un “contrato en firme” para la comercialización de gas natural por cinco años y con un precio de nueve dólares por millón de BTU (unidad térmica británica).
La corporación petrolera estatal YPFB realizó en las últimas semanas una feria para la provisión de diversos insumos y servicios y tras recibir más de 1.400 propuestas, prevé adjudicar unos 360 contratos por un monto de 45 millones de dólares.
El vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que este año la estatal petrolera efectuará una nueva certificación de reservas de gas natural en el país.
La CNI y Startups Bolivia suscribieron un convenio para incentivar el ecosistema emprendedor nacional. El presidente de los industriales, Ibo Blazicevic, explicó que “de esta forma seremos mentores de estas iniciativas y se facilitará el desarrollo de la tecnología”.
En el primer cuatrimestre de este año, el valor de las exportaciones bolivianas se elevó en 34 por ciento a raíz del incremento del precio de productos como el oro, soya, estaño y otros. Según, analistas las cifras demuestran que la economía de países industrializados se está reactivando, por lo que demandan mayor materia prima del país.
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez, inició el lunes el “Plan Chiri” (frío) para garantizar el suministro y comercialización de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el respectivo precio, calidad y volumen justo en beneficio de las familias de todo el territorio nacional.
Tras una reunión que comenzó a las 07.00 de hoy y duró tres horas, en las oficinas de la Zona Comercial de YPFB en Yacuiba, los ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Asociación de Micros y Pequeños Empresarios Constructores de Yacuiba (Ampecy) llegaron a un acuerdo tras el anunció de medidas de presión por parte de esta organización.