“La pandemia ha provocado una recesión de la economía mundial, y para empezar a encaminar la reactivación de la actividad productiva, es hora de ponerle precio al carbono, que puede contribuir a una recuperación resiliente, inclusiva y sostenible después de la covid-19,
y ayudar a los países a seguir un camino de crecimiento con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, reflexionó Mari Elka Pangestu, directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del Banco Mundial, en su artículo publicado en su blog del organismo internacional con el título Liderazgo en la fijación del precio del carbono en 2020-21.

El informe de liderazgo en la fijación del precio del carbono de este año se publica en un momento en que gran parte del planeta sigue luchando contra la crisis mundial provocada por la covid-19, que ha devastado comunidades, desbordado los sistemas de atención de salud, provocado el cierre de fronteras y paralizado economías durante el último año.

“Cuando las generaciones futuras vuelvan la mirada sobre esta época verán esta pandemia como una de las mayores tragedias de la humanidad, pero también verán nuestra resiliencia. A través de la colaboración y la acción colectiva, ahora debemos centrarnos en reconstruir mejor y establecer un camino que conduzca a un desarrollo verde, resiliente e inclusivo a largo plazo”, señala la autoría del artículo.

Fuente El Diario

Lea la noticia