En el primer cuatrimestre de este año, el valor de las exportaciones bolivianas se elevó en 34 por ciento a raíz del incremento del precio de productos como el oro, soya, estaño y otros. Según, analistas las cifras demuestran que la economía de países industrializados se está reactivando, por lo que demandan mayor materia prima del país.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al primer cuatrimestre de este año las exportaciones de oro alcanzaron un valor de 570 millones de dólares, mientras que en similar periodo del 2020 llegó a 448 millones. En tanto, los productos derivados de la soya reportaron un valor de 372 millones de dólares; en la gestión pasada solamente 224 millones.

El economista Germán Molina indicó que la economía internacional se recupera paulatinamente, especialmente en países como China y Estados Unidos, los cuales demandan materias primas y así benefician a proveedores como Bolivia.

“Esas economías han comenzado a producir. China sacó su stock de materias primas para atenuar que suban los precios de sus productos. La reactivación de esos países arrastra a otros, como el nuestro”, dijo.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia