Graciela Ramos

Graciela Ramos

En el mes de marzo pasado la URSEA puso a consideración de la ciudadanía la Consulta Pública Nro. 51, a través de la que, hasta el 23 de mayo pasado, recogió comentarios y/o aportes sobre el “Proyecto de Reglamento de Contabilidad Regulatoria de Distribución de Combustibles Líquidos y Anexos” de su autoría, publicados ayer en su sitio web (ver al pie).
La ANDE pretende adjudicar este año el suministro de los 1000 MW de potencia a las empresas o consorcios que presenten la mejor oferta económica en una licitación. Podrán retirar la potencia hasta en tres lotes, siendo dos de ellos de 300 MW cada uno, desde la futura Subestación Yguazú 500 kV y otro lote de 400 MW desde la Subestación Ayolas 500 kV.
La refinería de Deer Park en Houston, Texas, aportó 26 por ciento del proceso de crudo de las refinerías de México durante la primera mitad de 2022. En el primer semestre del año, se procesaron 281 mil barriles diarios en la refinería texana, de los cuales 127 mil fueron de crudo ligero y 154 mil de crudo pesado.
Caracas. - El ministro de Petróleo venezolano, Tareck el Aissami, y el titular de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, Stuart Richard Young, revisaron los acuerdos de cooperación que mantienen ambas naciones en estas áreas, con miras a nuevos negocios.
La preocupación por la recesión se ha intensificado desde que el Banco de Inglaterra advirtió el pasado jueves 6 de agosto de 2022 sobre una larga desaceleración después de la mayor subida de tasas de interés desde 1995.
El futuro del fracking continúa sin definirse y aunque las discusiones sobre su impacto no son un tema de ahora, sí empieza a cobrar relevancia por lo que representa el nuevo cambio de Gobierno.
Durante la reunión que sostuvo el presidente Pedro Castillo con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, comentó que se espera superar la cifra de US$16,000 millones de inversión extranjera proveniente de dicho país.
En el marco del Sistema de Integración Eléctrica Andina (Sinea), iniciativa cuyo objetivo es la implementación de un corredor eléctrico Andino que conecte de manera eficiente los sistemas eléctricos de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, y de acuerdo a con lo establecido en su Hoja de Ruta 2020-2030, Chile y Bolivia retoman relaciones energéticas tras dar inicio a un Estudio de Alternativas de Interconexión entre ambos países.
Expertos esperan que en el segundo proyecto no se cometan los errores que marcan las operaciones de la primera planta, en la que invirtieron unos $us 960 millones
Nueva adenda mantiene el volumen máximo contratado de 20 MMm3/día, con entrega y recepción flexibles según estacionalidad y disponibilidad de suministro. Evita el pago de multas. Destacan la gestión de precio
Página 74 de 622