Graciela Ramos

Graciela Ramos

La región, una de las más golpeadas por el contrabando, requiere de nuevas políticas para insertar a la gente que trabaja en la informalidad, según el reporte de los propios vecinos
Bolivia espera superar los 13.000 millones de dólares en exportaciones este 2022 por los buenos indicadores que muestra el comercio exterior que a junio reportó 7.012 millones de dólares.
Los precios de referencia de los combustibles en la costa del Golfo de México en EEUU acentuaron en las últimas dos semanas la tendencia a la baja que se observó durante julio.
El clima de inversión en Paraguay está mejorando, ayudado por las calificadoras internacionales de riesgos y el reciente examen aprobado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), ya que cada vez más surgen intenciones de grandes empresas para instalarse en el país. En este caso, un grupo empresarial de Japón tiene intensiones en proyectos de agua, saneamiento y movilidad eléctrica.
El ayuntamiento de Ciudad Juárez alista un proyecto para contar con la mina de litio más importante a nivel nacional, cuyo material se destine para pilas y automóviles tecnológicos, informó el director general de Desarrollo Económico del municipio, Iván Antonio Pérez Ruiz.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) destacó que Venezuela se estancó en 700.000 barriles de petróleo por día (bpd) durante el primer semestre de 2022. Sin embargo, Nicolás Maduro aseguraba en enero, ante la Asamblea Nacional, que la producción de crudo nacional llegó al millón de bpd.
De un color verde claro será la gasolina Ecoplús 89 que comenzará a venderse en el país como parte del plan piloto en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Los Ríos. En los últimos días se realizaron pruebas de despacho al combustible que competirá con la Extra y Ecopaís, así como la gasolina súper, las cuales tienen otras características.
Ainicios de este año, Ecopetrol y Shell anunciaron que iniciarían el proceso para perforar el bloque Gorgón 2. Se trata de uno de los dos pozos exploratorios que estaban en este proceso en la costa atlántica colombiana.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) constató desde las instalaciones del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), el correcto abastecimiento de energía eléctrica a todo el país.
Con la participación de los ministros de Energía, Claudio Huepe, y de Hacienda, Mario Marcel, junto a otros secretarios de Estado, se realizó el segundo consejo del Comité Interministerial de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde,
Página 71 de 622