Graciela Ramos

Graciela Ramos

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó la firma de un acuerdo con YPF que permite -según indicó la estatal en un comunicado- avanzar en la negociación de los términos definitivos para la exportación de petróleo crudo proveniente de la formación Vaca Muerta hacia Chile y otros destinos internacionales.
La preocupante situación económica que atraviesa Argentina, que ha fagocitado varios ministros de economía durante la presidencia de Alberto Fernández, ha tenido consecuencias en todas las ciudades fronterizas con Uruguay,
El director y presidente de Atome Paraguay SA, James Spalding, adelantó que la planta piloto de la citada empresa empezará a producir hidrógeno verde en abril de 2023. La compañía había firmado un contrato de prestación del servicio de conexión y suministro de electricidad para la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y amoniaco en el Paraguay desde 2025.
La central fotovoltaica ubicada en el ejido ‘Río Florido’ en Tapachula, generará energía eléctrica vía 3,696 paneles solares. La inversión es de 6 millones de dólares y la nueva infraestructura se extiende en un área de 24 mil 713 metros cuadrados
Representantes del gremio de combustible del estado Táchira han planteado la posibilidad de importar gasolina, diésel y hasta gases desde Colombia hacia Venezuela. Esto como una solución para disminuir la escasez de estos recursos en territorio venezolano.
La definición del precio al público de la gasolina ecoplús 89, así como los problemas logísticos de tanquería pudieron ser las razones por las cuales Petroecuador aplazó el plan piloto para la comercialización de este combustible de mejor calidad que la extra y la ecopaís, que son de 85 octanos.
El Ministerio de Minas y Energía, a cargo de Diego Mesa, y la Dirección General Marítima, (Dimar), definieron el proceso mediante el cual los interesados en desarrollar proyectos de energía eólica costa afuera podrán obtener los permisos temporales sobre las áreas marítimas destinadas a este tipo de proyectos y a su vez convocarán a la primera ronda de asignación.
Después de haber registrado un precio máximo de 123.70 dólares el 8 de marzo de este año, la cotización internacional del barril de petróleo (WTI) cerró en la víspera en 90.50 dólares, reflejando una caída de 26.8%.
Alcanzar metas más exigentes en materia de generación y penetración de energías renovables es uno de los mayores objetivos a nivel mundial.
Las transacciones con monedas virtuales crecen tanto en el país como a nivel internacional
Página 70 de 622