Graciela Ramos

Graciela Ramos

La petrolera estatal subrayó que la mejora en las condiciones contractuales permitirá a la estatal petrolera boliviana contar con una mayor disponibilidad del producto, que permitirá incrementar los ingresos para el país
El secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, condujo un automóvil eléctrico Quantum E4 por las calles de la zona Sur, el cual elogió.
Con la nueva adenda al contrato de suministro de gas natural suscrito el 5 de agosto entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras, y que permite generar mayores ingresos, la renta petrolera superará este año los 3.000 millones de dólares, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
En la madrugada del miércoles se ha concretado la energización, por parte de ENDE Transmisión, de la línea La Angostura – Bermejo, la cual permitirá a SETAR Bermejo retirar energía desde el Sistema Interconectado Nacional (SIN), informó el gerente General de la entidad pública, filial de ENDE Corporación, Filiberto Soto Encinas.
El eroga millones de bolivianos para evitar el alza de los combustibles en el país, pero el presupuesto cada año crece.
Ambos gestionarán un bloque de países americanos para la expectación del litio.
La tasa de aprovechamiento de la energía de Itaipú en nuestro mercado creció 11,7% en los primeros siete meses de este año respecto al 2022, a pesar de que la producción de la central binacional se redujo 8,2%.
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, comprometió que al 2024 se multiplicará por cinco la producción de fertilizantes en el país, pasando de las 349,000 toneladas producidas en julio a 1.778 millones de toneladas tanto de fosfato diamónico (DAP) como de urea, cubriendo, según él, 60% de la demanda nacional de estos productos esenciales para el campo y la producción de alimentos.
Petróleos de Venezuela (PDSVA) evalúa la reactivación de un gasoducto abandonado en el occidente del país para exportar gas natural, según Juan Ricardo Ortega, responsable de una de las mayores empresas eléctricas de Colombia.
Por dos vías se podría ver afectado el Ecuador frente a un eventual congelamiento de activos, debido a la decisión de un alguacil de Luxemburgo Pierre Biel & Geoffrey Galle, de ordenar el 28 de julio a 122 entidades bancarias que operan en Luxemburgo congelar activos en cuentas utilizadas por Ecuador.
Página 76 de 622