Graciela Ramos

Graciela Ramos

Tal como lo había anunciado el CEO de la española DISA en Uruguay, Aristides Bonilla, en entrevista exclusiva a surtidores.uy a comienzos de 2021, la compañía acaba de completar el cambio de imagen de sus 88 estaciones en todo el territorio nacional.
La economía mundial se enmarca en una crisis, que ya no solo está acentuada por el conflicto bélico, sino por la expectativa de la caída de demanda generalizada, lo cual puede incidir en una menor cotización en el combustible a nivel global y finalmente en una reducción de los precios a nivel local.
A unas semanas del primer aniversario del programa Gas Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que con la política de precios máximos se logró el objetivo de controlar el costo del energético.
Bank of América prevé un «pequeño rebote» de la economía venezolana con un crecimiento de entre 9% y 12%.
Como parte del Plan Piloto para la implementación de la nueva gasolina Eco Plus de 89 octanos, la Empresa Pública Petroecuador ejecutó la segunda fase de prueba para el despacho de este combustible en Refinería Esmeraldas.
En el marco de su primer discurso como presidente de Colombia, Gustavo Petro profundizó en la necesidad de que el país sea una de las economías líderes en el proceso de descarbonización de la económica y el tránsito al uso de energías limpias y renovables.
Un año después de que el presidente Castillo anunciara en su primer mensaje a la nación la urgencia de “recuperar” el gas de Camisea, y diez meses después de que el otrora premier Guido Bellido llevara una carta a la sede de su accionista mayoritario, Pluspetrol, la renegociación de los contratos del yacimiento está en punto muerto.
El Programa 4e de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ es un clúster de proyectos que busca aumentar la sustentabilidad del sector energético chileno.
Exministro dice que GTB está apostando al tramo sur para la provisión del energético. Dice que negoció volúmenes
Miércoles, 10 Agosto 2022 10:02

Paraguay negocia con YPFB provisión de GLP

Un equipo técnico de Petróleo Paraguayo (Petropar) realiza gestiones en Bolivia para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) le provea en forma directa aproximadamente 800 toneladas métricas por mes de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Página 73 de 622